Nombre Completo: Héctor Domingo Cabrera Juárez
Nacionalidad: Guatemalteco
Profesión: Medico y Cirujano, Neumólogo
Estudios Académicos: (institución, grado obtenido, año inicio – año fin):
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, UMAN- México, Neumólogo. 1991-1993
- Universidad de San Carlos de Guatemala, Hospital General San Juan de Dios, Medicina Interna, 1986-1989
- Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, Médico y Cirujano, 1986
Entrenamientos en Investigación clínica: (institución, entrenamiento recibido, año inicio – año fin)
- NIDA Clinical Trials Network, Certificate of Completion de Buena Practica Clínica Expira el 9 de Enero de 2017.
- Ministerio de Salud Pública, Asociación de Medicina Interna de Guatemala, Curso/Taller de Buenas Prácticas en la Investigación, Mayo 2003
Puestos Actuales (institución, cargo, año de inicio):
- Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Medicina, Catedrático Universitario. Guatemala. 2003 a la fecha
- Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Jefe de Sección de Neumología, 1994 a la fecha.
- Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Jefe de Unidad de Endoscopía, 1994 a la fecha.
- Clinica Privada de Enfermedades Respiratorias, Guatemala, Neumólogo, Internista 1994 a la fecha.
Experiencia laboral previa (institución, cargo, año inicio – año fin):
- Centro Medico Militar, Jefe de Sección de Neumología, Guatemala, 1993-2015.
Experiencia en investigación clínica (Indicación, fase clínica, rol, año inicio – año fin):
- Administración intravenosa a oral de solitromicina (CEM-101) en comparación con la administración intravenosa a oral de moxifloxacino para el tratamiento de adultos con neumonía bacteriana extrahospitalaria, Fase III, Investigador Principal, Abril 2015 a julio 2015
- Pacientes Adultos con Influenza no Complicada, Fase III, Investigador Principal, Junio 2014 a Julio 2015
- Combinación de indacaterol 150ug una vez al día con tiotropio de etiqueta abierta de 18ug una vez al día contra tiopropio de etiqueta abierta de 28ug una vez al día en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada o severa.
- Seguridad y tolerabilidad de QVA149 (110/50ug q.d) en pacientes con moderado a severa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).