Clinical Research Center se estableció en el año 2012, sin embargo contamos con 08 años adicionales de participar en proyectos de investigación clínica en el país, los cuales se han desarrollado con excelentes resultados de calidad y reclutamiento.

Hemos participando en los siguientes estudios de investigación clínica:

  1. Respuesta renal en pacientes con nefritis lúpica activa, fase III, septiembre 2017 a Octubre 2021
  2. Protocolo no. REPORT-HF.2401, titulado: ¨Registro internacional para evaluar la práctica médica con observación longitudinal para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca REPORT-HF¨, patrocinado por Novartis, 13 de enero de 2016 a diciembre 2018.
  3. Protocolo no. EFC11570, titulado: ¨Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos pararelos para evaluar el efecto de alirocumab (SAR236553/REGN727) en la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes que han experimentado recientemente un síndrome coronario agudo¨ patrocinado por Sanofi, Junio 2015 a 2019.
  4. Administración intravenosa a oral de solitromicina (CEM-101) en comparación con la administración intravenosa a oral de moxifloxacino para el tratamiento de adultos con neumonía bacteriana extrahospitalaria, fase III, Backup de Farmacia no ciega, Abril 2015 a julio 2015.
  5. Protocolo no. AN-SLE331 ¨Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de Fase 3 para evaluar la eficacia y seguridad de la administración de blisibimod en sujetos con lupus eritematoso sistemático¨, patrocinado por Anthera, Febrero 2015 a noviembre 2016.
  6. Protocolo no. CACZ885M2301“Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, dirigido por eventos, de canakinumab administrado por vía subcutánea cada 3 meses en la prevención de eventos cardiovasculares recurrentes en pacientes estables luego de un infarto de miocardio con hsCRP elevada” patrocinado por Novartis, Mayo 2012 a 2019

Los estudios que se han concluido satisfactoriamente, son:

  1. Protocolo no. CE01-301 “Estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de la solitromicina (CEM-101), por vía intravenosa a oral, en comparación con la eficacia y la seguridad de la moxifloxacina, por vía intravenosa a oral, en el tratamiento de pacientes adultos con neumonía bacteriana adquirida en la comunidad”, patrocinado por CEMPRA Pharmaceuticals, Inc, Abril a Julio 2015.
  2. Protocolo no. T705aUS317 “Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de Favipiravir en pacientes adultos con influenza no complicada” patrocinado por Medivector, Julio 2014 a Junio 2015.
  3. Protocolo no. CLCZ696B2314“Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, con control activo para evaluar la eficacia de LCZ696 en comparación con enalapril en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y fracción de eyección reducida” patrocinado por Novartis, Julio 2010- Mayo 2014.
  4. Protocolo no. EFC11319“Estudio multricentrico, de grupo paralelo, controlado con placebo, doble ciego, aleatorio para evaluar las repercusiones cardiovasculares durante el tratamiento con lixisenatida en los pacientes diabéticos tipo 2 después del Síndrome Coronario Agudo “, patrocinado por Sanofi, Noviembre 2011 a Abril 2015.
  5. Protocolo No. CLAF237A23118 titulado: “Un estudio clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar el efecto de 52 semanas de tratamiento con vildagliptina en la función ventricular izquierda en pacientes con diabetes tipo 2 y falla cardiaca congestiva” patrocinado por Novartis, Agosto 2010 a Noviembre 2012.
  6. Protocolo No. TAK-491CLD_302 titulado: “Un estudio Doble Ciego, Aleatorizado, factorial, de Fase III, de Eficacia y Seguridad de la Combinación de Dosis Fija de TAK-491 más clortalidona en sujetos con Hipertensión Moderada a Severa” patrocinado por ICON, Enero 2009 a Julio 2010.
  7. Protocolo no. CSPP100A2353 “Un estudio de 12 semanas, doble ciego, de asignación aleatoria, de grupos paralelos, para evaluar eficacia y seguridad de la combinación de Aliskiren 300 mg e Hidroclorotiazida 25mg comparado con Aliskiren 300 mg en pacientes con hipertensión etapa II”, patrocinado por  Novartis, Junio 2008 a Mayo 2010.